En geometría, se le llama polígono regular a un polígono cuyos lados y ángulos interiores son congruentes entre sí. Los polígonos regulares de tres y cuatro lados se llaman triángulo equilátero y cuadrado, respectivamente; para polígonos de más lados, se añade el término regular (pentágono regular, hexágono regular, ...). Solo algunos polígonos regulares pueden ser construidos con regla y compás.[
Estos son algunos polígonos regulares1]
Contenido | 
Elementos de un polígono regular
- Lado, L: es cada uno de los segmentos que forman el polígono.
 - Vértice, V: el punto de unión de dos lados consecutivos.
 - Centro, C: el punto central equidistante de todos los vértices.
 - Radio, r: el segmento que une el centro del polígono con uno de sus vértices.
 - Apotema, a: segmento perpendicular a un lado, hasta el centro del polígono.
 - Diagonal, d: segmento que une dos vértices no contiguos.
 - Perímetro, P: es la suma de la medida de su contorno.
 - Semiperímetro, SP: es la semisuma del perímetro.
 
[editar] Propiedades de un polígono regular
- Los polígonos regulares son polígonos equiláteros, puesto que todos sus lados son de la misma medida.
 - Los polígonos regulares son equiangulares, puesto que todos sus ángulos interiores tienen la misma medida.
 - Los polígonos regulares se pueden inscribir en una circunferencia.
 
[editar] Ángulos de un polígono regular
Galería de polígonos regulares
- Triángulo equilátero (Triángulo regular)(3).
 - Cuadrado (cuadrilátero regular).(4)
 - Pentágono regular.(5)
 - Hexágono regular.(6)
 - Heptágono regular.(7)
 - Octágono regular.(8)
 - Eneágono regular.(9)
 - Decágono regular.(10)
 - Endecágono regular.(11)
 - Dodecágono regular.(12)
 - Tridecágono regular.(13)
 - Cuadrado (cuadrilátero regular).(4)
 - Pentágono regular.(5)
 - Hexágono regular.(6)
 - Heptágono regular.(7)
 - Octágono regular.(8)
 - Eneágono regular.(9)
 - Decágono regular.(10)
 - Endecágono regular.(11)
 - Dodecágono regular.(12)
 - Tridecágono regular.(13)
 - Tetradecágono regular.(14)
 - Observación: A medida que crece el número de lados de un polígono regular, se asemeja más a una circunferencia.
PASOS PARA DIBUJAR UN POLIGONO REGULAR 

No hay comentarios:
Publicar un comentario